lunes, 2 de noviembre de 2015

Libro de Geografia de Venezuela

http://www.santillana.com.ve/catalogo.asp?idproducto=470

ÁREAS TEMÁTICAS PARA LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS

ÁREAS TEMÁTICAS PARA LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS


Tercer Año 

GEOGRAFÍA DE VENEZUELA

BLOQUES DE CONTENIDO 

• Conceptos básicos vinculados con la situación astronómica de Venezuela: latitud, longitud, 
meridianos y paralelos. Consecuencias de la posición astronómica de Venezuela. Posición 
geográfica en América y el mundo: extensión, límites, división político-territorial y 
consecuencias. 
• La región: concepto e importancia para la geografía. Conjuntos regionales venezolanos de 
acuerdo al relieve. Características geomorfológicos de cada región. 
• Regiones climáticas de Venezuela: localización, características e interrelaciones con la 
vegetación y la fauna. Jerarquización de los factores climáticos que más influyen en
Venezuela. Consecuencias que tiene en el clima venezolano su ubicación intertropical.
• Principales ríos venezolanos. Cuencas hidrográficas y vertientes. Diferenciación entre las
cuencas venezolanas. Relaciones con el relieve, el clima y al vegetación.
• La población venezolana: localización. Causas y consecuencias para el país y sus habitantes.
Composición de la población por: edad, sexo, actividad económica, localización, etc.
Indicadores de la natalidad, mortalidad y el crecimiento natural durante el siglo XX.
Migraciones internas e internacionales: causas, problemáticas y beneficios de las mismas.
• Regiones de Venezuela de acuerdo a las actividades productivas: agropecuarias, mineras,
pesqueras, forestales, industriales y comerciales (localización, características, subtipos de
actividades, relaciones con los habitantes de cada región). La industria petrolera venezolana
y su vinculación con la OPEP (evaluación histórica). El comercio interno y externo:
características y comparaciones.
• Regiones político-administrativas: causas de su conformación, entes planificadores, estados
que integran cada región, actividades económicas principales (sectores de la economía),
población, potencialidades y problemáticas, clima, relieve, hidrografía y vegetación.
• Problemas ambientales: agentes contaminantes. Descripción de la degradación de los suelos,
vegetación, fauna, recursos hidrológicos, aire, basura, etc. Iniciativas de organismos
públicos y privados por promover un cambio cultural hacia la construcción de una
conciencia conservacionista. Los Parques Nacionales y las Áreas Bajo Régimen de
Administración Especial.


BIBLIOGRAFÍA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS GEOGRAFÍA DE VENEZUELA

• AYLLON, Teresa: Elementos de Meteorología y Climatología, México, Trillas, 1996.
• BREWER – CARIAS, Allan R.: La Constitución de 1999, Caracas, Editorial Arte, 2000.
• CÁRDENAS, Antonio Luis: Geografía Física de Venezuela, Mérida, ULA, 1965.
• CÁRDENAS C., C. Carpio y Francisco Escamilla: Geografía de Venezuela, Caracas,
Fondo Editorial de la UPEL, 2000.
• CARPIO CASTILLO, Rubén: Geopolítica de Venezuela, Caracas, Editorial Seix-Barral
Venezolana, 1980.
• CERVIGON, Fernando: Las dependencias federales, Caracas, Academia Nacional de la
Historia, 1995.
• CUNILL GRAU, Pedro: Venezuela: opciones geográficas, Caracas, Fundación Eugenio
Mendoza, 1990.
• CHI-YI, Chen: Movimientos migratorios en Venezuela, Caracas, Editorial Arte, 1968.
• FREILE, Alfonso: Regiones Climáticas de Venezuela, Caracas, Ministerio de Minas e
Hidrocarburos, 1968.
• FUENMAYOR, William y otros: Geografía Física de Venezuela, Maracaibo, LUZ, 1997.
• Gran Enciclopedia de Venezuela, Editorial Globe, Caracas, Volumen I, 1998.
• Imagen de Venezuela, una visión espacial, Caracas, PDVSA, Editorial Arte, 1992.
• MARRERO, Levi: Venezuela y sus recursos, Caracas, Cultural Venezolana, 1964.
• TOVAR, Ramón: Perspectiva geográfica de Venezuela, Valencia, Vadell Hermanos
Editores, 1982.
• VILA, Pablo: Geografía de Venezuela, Caracas, Ministerio de Educación, Tomo I, 1970.